Página 2 de 2
for (i = 0; i < checkStr.length; i++) {
ch = checkStr.charAt(i);
for (j = 0; j < checkOK.length; j++)
if (ch == checkOK.charAt(j))
break;
if (j == checkOK.length) {
allValid = false;
break;
}
allNum += ch;
}
if (!allValid) {
alert("Escriba sólo dígitos en el campo "Edad".");
formulario.edad.focus();
return (false);
}
var chkVal = allNum;
var prsVal = parseInt(allNum);
if (chkVal != "" && !(prsVal >= "18" && prsVal <= "30")) {
alert("Escriba un valor mayor o igual que 18 y menor o igual que 30 en el campo "Edad".");
formulario.edad.focus();
return (false);
}
if ((formulario.correo.value.indexOf ('@', 0) == -1)||(formulario.correo.value.length < 5)) {
alert("Escriba una dirección de correo válida en el campo "Dirección de correo".");
return (false);
}
return (true);
}
Esta función realiza las siguientes comprobaciones:
- La longitud del nombre es mayor de cuatro caracteres.
- El nombre sólo contiene caracteres del alfabeto español, no contiene números ni caracteres no alfanuméricos.
- La edad sólo contiene números.
- El valor de la edad está comprendido entre 18 y 30.
- La dirección de correo incluye una arroba y su longitud es superior a cinco caracteres.
Autor: Gonzalo Álvarez Marañón
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/javascript/validarformularios.html
|