Cerrar ventanas Javascript |
|
|
Página 2 de 2
Por su parte, el popup tiene un código como el siguiente.
<html>
<head>
<title>Ventana Secundaria</title>
<script>
function cerrarse(){
window.close()
}
</script>
</head>
<body>
Esta es la ventana del popup
<form>
<input type=button value="Cerrar" onclick="cerrarse()">
</form>
</body>
</html>
Contine tan solo una función para cerrarse ella misma, que lo único que hace es ejecutar el método close() sobre su propio objeto window. También hemos colocado un botón que se ha configurado para llamar a la función que cierra la ventana cuando se le haga clic.
Veamos el ejemplo en marcha
Un detalle sobre cerrar ventanas
En cualquier momento podemos cerrar una ventana secundaria utilizando el método close() del objeto window. En el ejemplo anterior hemos visto cómo se cierran ventanas y es muy sencillo. En cualquier momento podemos cerrar una ventana, pero si intentamos cerrar una ventana que no se ha abierto con Javascript (sin utilizar window.open()) nos saldrá una caja de confirmación que pregunta al usuario si de verdad quiere cerrar la ventana.
Nota: La caja de confirmación que se puede ver cuando se pulsa un botón que intenta cerrar una ventana aparece como elemento de seguridad, para evitar que un programador malicioso intente cerrar una ventana que hemos abierto nosotros como usuarios y que, en teoría, no tiene permiso para cerrar. Así que a partir de determinado navegador decidieron preguntar al usuario si realmente desea que se cierre esa ventana.
De todos modos, las cosas pueden variar de unos casos a otros, ya que en Netscape 7 ya no preguntan si se desea de verdad cerrar la ventana. Por su parte, si en Internet Explorer 6 la ventana se abrió con un enlace HTML con el atributo target="_blank" tampoco aparece la ventana de la que estamos hablando.
|
Es sólo un detalle que no tiene mucha importancia, pero para las personas que nunca han experimentado con el trabajo con ventanas secundarias en Javascript, resultará sorprendente que el navegador haga esa pregunta, que probablemente nunca hayamos visto. Una cosa más, sólo ocurre esto en navegadores modernos, aunque actualmente le va a pasar a casi todos los usuarios.
Miguel Angel Alvarez
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1111.php
|